SELECCIÓN SIN HORIZONTES LARGOMETRAJE

POBO ‘TZU’ NOCHE BLANCA

En 1982, el volcán

Chichonal hizo erupción, enterrando numerosos pueblos, incluida la comunidad zoque de Esquipulas Guayabal. Años más tarde, los habitantes de Nuevo Guayabal reconstruyen sus vidas mientras el volcán y el pueblo enterrado acechan en la maleza. Trinidad, un poeta nacido el día de la erupción, tiene visiones oníricas que rápidamente se esparcen en su comunidad, provocando un esfuerzo colectivo por desenterrar el antiguo pueblo, al mismo tiempo que la presencia de la Piowachue (el espíritu del volcán según la cosmovisión zoque) se fortalece entre la comunidad.

FINLANDIA

En Oaxaca existe una comunidad que no tiene miedo a desafiar los conceptos de identidad y género llegando a lo más hondo de su pasiones a través del contacto con la tierra que cuidan: Las muxes. No son ni hombres ni mujeres. Son una comunidad unida bajo la vibración de la tierra que sienten atracción por las vibraciones humanas sin importar el género y suelen desarrollar tareas tradicionalmente femeninas como la cocina, la artesanía o la costura. Confeccionan ropa tradicional zapoteca que visten. Este grupo llama la atención de una gran marca de ropa del sistema capitalista que envía a una diseñadora de moda a Oaxaca para comprar la mano de obra de las muxes.

AS PORTAS ABERTAS

I grew up listening to: “Don’t trust strangers”, until the day I left home and traveled as a wanderer through Latin America for 3 years, and I went so far and for so long, that one day I realized that the stranger was me. 7 years after this transformative journey, a little more confident, I decided to return with a small film crew to meet and celebrate with the people who, previously, dared to open the doors of their homes to an unknown: me. But this time, I was welcomed by 3 other characters: Time, Love and Death. And contrary to what I expected, I plunged into another part of life, less romantic and more human.

PESSOAS

Arturo, fotógrafo y director de cine, se plantea el dilema de haber retratado durante años a personas anónimas, que le han proporcionado un medio de vida, pero de las que no sabe nada. El salón de su casa está decorado con el retrato gigante de una mujer a quien fotografió en una manifestación del 1 de Mayo en Santiago de Cuba. Emprende viaje a Cuba para buscarla, justo tras el fallecimiento de Fidel Castro, con la única referencia de su fotografía. Le acompaña su hija Greta, de la que lleva tiempo distanciado, y ambos recorren la isla preguntando a los habitantes por la chica de la foto, lo que da pie a que cuenten su realidad social. A la vez es un viaje de replanteamiento de su relación. El final es alternativo, dependiendo de si encontramos o no a la chica durante el rodaje.

A CIDADE DOS ABISMOS

A murder, on Christmas Eve, spawns a fortuitous connection between melancholic and misfit characters of the São Paulo nightlife, setting in motion a vertiginous search for justice amidst the underworld of Brazil’s largest metropolis. Through contemporary political lenses, “The City” of Abysses updates the invention, irreverence, and dreamlike filmographies from other times, transforming a past inheritance into something unique and singular. Whether through irony or foreboding, the film’s sepulchral atmosphere also reflects the marks of a time that was yet to come.A murder, on Christmas Eve, spawns a fortuitous connection between melancholic and misfit characters of the São Paulo nightlife, setting in motion a vertiginous search for justice amidst the underworld of Brazil’s largest metropolis. Through contemporary political lenses, “The City” of Abysses updates the invention, irreverence, and dreamlike filmographies from other times, transforming a past inheritance into something unique and singular. Whether through irony or foreboding, the film’s sepulchral atmosphere also reflects the marks of a time that was yet to come.

LLAMARADA

Qué pasaría si una tormenta solar similar a la que se produjo en 1859 sucediera en nuestro mundo actual, tan dependiente de la tecnología? Un viaje personal y cinematográfico, introspectivo y catártico de una montajista de cine que sufre cortes de luz en Bs As y que se adentra en una distopía futurible y cercana.