INVITADOS

JURADOS INVITADOS

Mariana es socióloga y empezó su carrera laboral en el mundo de las ONGs. En el 2017 cambió de industria y empezó a trabajar con Dynamo en Colombia. Desde entonces, ha trabajado en los departamentos de asistencia de dirección y producción en las películas colombianas como Los Fierros (2019) y Dedicada a mi Ex (2019) y en los servicios de producción para las películas extranjeras Triple Frontier (2019) y Gemini Man (2019). También trabajó en la producción y la posproducción de la serie de Netflix Frontera Verde (2019). En el 2019 se trasladó a las oficinas de Dynamo en México, donde se desempeña como productora asociada. Ahí ha sido productora asociada de la serie S.O.Z. (2021) y productora de la serie La Cabeza de Joaquín Murrieta (2023), ambas para Amazon. Su meta en Dynamo es encontrar historias con relevancia social y traerlas a la pantalla. 

Francisco López Sacha, Manzanillo, Cuba, 1950.  Narrador, ensayista y profesor de arte.  Participó en la Campaña de Alfabetización en la Sierra Maestra, 1961, como brigadista Conrado Benítez.  Licenciado en Letras, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, 1974, y especialista en Teatrología, Instituto Superior de Arte, La Habana, 1978-1990. Ha publicado La división de las aguas, cuento, 1986,  El cumpleaños del fuego, novela, 1986, 1990,  Descubrimiento del azul, cuento, Premio Caimán Barbudo, 1987,  Análisis de la ternura, cuento, 1988,  Dorado mundo, cuento, Premio Alejo Carpentier 2002, que incluye su relato, Escuchando a Little Richard, uno de los Premios Juan Rulfo, París, 2000,  Variaciones al arte de la fuga, cuento, 2011 y El que va con la luz, novela, Premio de la Crítica 2017.  Ha publicado varios libros de ensayo, entre ellos Pastel flameante, 2011 y Prisionero del rock and roll, 2017.  Ha realizado lecturas y conferencias en diversos centros culturales de América Latina, Europa, Estados Unidos y Canadá.  Le ha sido otorgada la Distinción por la Cultura nacional, 1994, y la medalla Alejo Carpentier, 2021.  Es profesor adjunto de la EICTV de San Antonio de los Baños en la especialidad de Pensamiento Narrativo y Guión de Cine. 

Guionista y Director de diferentes obras como “El Televisor”, “La Maldita Circunstancia” entre muchas otras. Profesor de actuación del Instituto Superior de Arte (ISA). Profesor de Actuación, Dirección de Actores y de Realización Videográfica de Ficción en las Universidades Autónoma, Universidad del Valle y Universidad Javeriana, todas en Cali, Colombia. Director y Dramaturgo de “Desnudas”, “Cocinando con Elvis” “Nuestro Pueblo”, “Zoológico de Cristal”, “La cuarta Lucía”, “El Gallo Electrónico”, entre otras. Ganador de numerosos premios Nacionales e Internacionales.

ARTISTAS INVITADOS

En 2015 el actor trabajó en la obra ‘El molino de maíz’, la cual se centra en la visibilización de la mujer maya y posteriormente, en 2017 participó en la obra ‘Andares’ de Makuyeika Creativo Teatral y dirigida por Héctor Flores Komatsu, en donde se reunió con actores de ChiapasMorelos y Oaxaca y compartieron desde sus historias, la vivencia de sus infancias, la vida en sus comunidades y cómo enfrentan a la sociedad. Esta obra les permitió recorrer teatros de ChinaNueva YorkChicagoAlemaniaChileFrancia y Holanda, así como en pequeñas comunidades como la Sierra Tarahumara y comunidades indígenas mayas. Ha participado en proyectos para televisión cómo Malinche (2018), Hernán (2019) y hará su debut cinematográfico con la cinta Presencias (2021), dirigida por Luis Mandoki, y actuando junto a Alberto Ammann y Yalitza Aparicio. Maychi interpretará un personaje en la próxima película del Universo Cinematográfico de MarvelBlack Panther: Wakanda Forever, secuela de la cinta Black Panther de 2018.

Armando Espitia (Ciudad de México) es un actor de cineteatro y televisión mexicano.
Durante el segundo semestre de la carrera abandona sus estudios para filmar su primer proyecto, Heli, el cual protagoniza bajo las órdenes de Amat Escalante, cuyo estreno tuvo lugar en el 66 Festival de Cannes, obteniendo el premio al Mejor Director, en 2019 regresó al Festival de Cannes donde Nuestras Madres, película que protagoniza, recibió la Cámara de Oro. En 2020 estrenó la película Te llevo conmigo en el Sundance Film Festival, donde la película recibió dos premios.
Ha trabajado en series de televisión mexicanas como El Recluso, Diablo Guardián entre otras e hizo su debut en la televisión Estadounidense con la serie Texas Rising de Roland Joffe.