PALABRAS CLAVE
Capital Cultural – Empoderamiento – Colaboración – Creatividad – Tradiciones – Iniciativas Ciudadanas – Crecimiento Económico – Industria Creativa.
El año 2020 y 2021, por temas de pandemia, se realizó de manera virtual, sin embargo tuvo la presencia de la productora que venía desde Colombia, llegaron más de 80 proyectos nacionales e internacionales, se realizó un laboratorio de creación audiovisual, cuatro charlas y cuatro Máster Class con invitados muy especiales, se entregaron 3 premios, se hicieron unas galerías virtuales y se integra por primera vez cortometrajes con lenguaje inclusivo, así como también algunas charlas con lenguajes de señas.Por temas de pandemia la última versión se realizó de manera virtual, sin embargo tuvo la presencia de la productora que venía desde Colombia, llegaron más de 80 proyectos nacionales e internacionales, se realizó un laboratorio de creación audiovisual, cuatro charlas y cuatro Máster Class con invitados muy especiales, se entregaron 3 premios, se hicieron unas galerías virtuales y se integra por primera vez cortometrajes con lenguaje inclusivo, así como también algunas charlas con lenguajes de señas.
MENTENEMOS NUESTRA FILOSOFÍA #DOITYOURSELF
Siguiendo la filosofía de la satisfacción personal al realizar “algo” hecho por cada uno, el Festival Internacional de Cine Ruta Maya lo adapta a una propuesta de recorridos tanto para el turismo como para nuestros invitados especiales, mostrando las locaciones naturales que tenemos como estado, a la vez que interactúan en la preparación o elaboración de comida típica o artesanías, logrando con ellos que cada uno desde su punto de vista se lleve LA EXPERIENCIA de nuestro Campeche.
¡Permanece atento de las actividades porque ahí descubrirás todo lo que tenemos para este 2022.!